Luens 4 de marzo a las 21hs en Sheldon Bar
Honduras 4969‚ CABA
Alfonso Santini en contrabajo voz y composición
Fabián Miodownik en batería
Augusto Durañona en piano y teclados
Andoni Gajduk en guitarras
Acerca de Alfonso Santini
Alfonso Santini, uruguayo, nacido en la ciudad de Durazno, Uruguay, es músico multi-instrumentista, compositor, productor, arreglador y docente. Reside en Buenos Aires desde el año 2010, donde desarrolla su carrera profesional.
Lidera su proyecto solista, Alfonso Santini Banda, con el que ha participado en distintos eventos, festivales y clubes de jazz por el cono sur.
Como músico acompañante tiene una intensa y versátil labor, dentro de distintos estilos, como jazz, tango, música clásica, folklore, entre otros
Ha trabajado con músicos de la talla de Charles Tolliver, los hermanos Fattoruso, Ricardo Nolé, Daniel Maza, Ana Prada, Malena Muyala, Marina Carrizo, José Carbajal "el Sabalero", Francois de Lima, Federico Britos, Carlos Lastra, Paula Shocron, entre muchos otros artistas.
En su trayectoria en el extranjero se ha presentado a lo largo de cientos de ciudades en distintas partes del mundo.
Acerca de Alfonso Santini Banda
Realizan un repertorio original, en su mayoría músicas instrumentales y canciones compuestas y arregladas por el líder de la banda, además de arreglos de canciones populares con un estilo original de Jazz -Candombe.
Se han presentado en festivales de jazz, eventos y clubes de jazz en distintas ciudades de Argentina; Uruguay y Brasil, tales como Viraosro Bar (Buenos aires), El Mingus (Montevideo) o Joao Gilberto Bar (Pelotas) Cabe destacar su participación en el Festival internacional Jazz a la Calle, Mercedes, Uruguay y la realización del "Jazz Tour Setembro" (gira recientemente realizada por distintas ciudades del sur de Brasil y Uruguay)
Tienen editado de forma independiente su primer álbum "Alto Astral" y está en pleno lanzamiento su segundo trabajo llamado "Reconectar" el cual lanzará por singles de manera gradual
Proponen un repertorio que incluye música original y arreglos de canciones populares con una impronta de Jazz-Candombe. Las composiciones y las sonoridades logradas aportan una nueva vertiente con un sello propio.
Acerca de Reconectar
El nuevo disco de Alfonso Santini Banda "Reconectar", está ligado a las raíces de su compositor En este sentido recorre un camino más auténtico ligado a la música uruguaya y sus sonoridades. La propuesta deja ver una clara influencia de la música rioplatense, incluyendo ritmos de candombe, murga, milonga y chacarera, así como también una samba brasileña. El repertorio consta en su mayoría de composiciones propias del líder de la banda, y se le suma una versión del conocido tema "Yo Soy" autoría de Piero y Luis Ramón Igarzabal,arreglada en un estilo jazzístico. Todos los músicos que participan se destacan en el disco como solistas y acompañantes.
Equipo Técnico
Grabado en Estudio Insignio (Mariano Otero)
Técnicos: Ariel Schujman y Lautaro Arroyuelo
Mezcla: Francisco Paco Amenabar
Filmación de los videos de las canciones: Anabella Golderberg y Facu Girón
Edición: Anabella Goldberg.
Discografía